<
To Top

Tanzania

A TRAVÉS DE LA TIERRA DE LOS MAASAI

ADÉNTRATE EN LA ESENCIA SALVAJE DE TANZANIA CON ESTA EMOCIONANTE EXPEDICIÓN JUNTO CON TITO VIVAS, UN DESTINO DONDE LA NATURALEZA MUESTRA SU ESPLENDOR EN ESTADO PURO Y CADA RINCÓN REVELA UNA HISTORIA ÚNICA DE VIDA Y SUPERVIVENCIA.

Contacto

ACONTECIMIENTOS

LOS MEJORES MOMENTOS DE ESTE VIAJE

Imagen  0

Únete a Tito Vivas en una aventura única por Tanzania, descubriendo paisajes impresionantes y culturas fascinantes.

VIAJA a un SAFARI en África CON TITO VIVAS

Imagen  0

Conoce las tribus maasai, hazabe, datogas e iraqu, y sumérgete en sus tradiciones ancestrales y su conexión con la naturaleza.

Conoce a los maasai, hazabe, datogas e iraqu

Imagen  0

Vive la emoción de seguir los rastros de los cinco grandes en la sabana, observando a los leones, elefantes y más.

PERSIGUE A LOS CINCO GRANDES EN LA SABANA

Imagen  0

Experimenta almuerzos y cenas al aire libre en la sabana, rodeado de un paisaje impresionante y una experiencia única.

Disfruta de almuerzos y cenas de película

EL SAFARI DE TU VIDA

¿Estás listo para descubrir los secretos más profundos de la sabana africana y vivir un safari que quedará grabado en tu memoria para siempre? La fauna más impresionante del planeta te espera en paisajes interminables

Ver

DÍA 1

ORIGEN - KILIMANJARO

El esperado comienzo de la travesía. La ruta se inicia rumbo al legendario Aeropuerto Internacional de Kilimanjaro, umbral de entrada a las tierras ancestrales de Tanzania, donde la sabana se extiende hasta donde alcanza la vista y la historia de la humanidad aún susurra entre los vientos.

Noche en tránsito.

DÍA 2

KILIMANJARO - TARANGIRE

El continente africano despliega sus puertas. Tras la llegada al Aeropuerto Internacional de Kilimanjaro y una vez superados los trámites de entrada, comienza la ruta hacia el Parque Nacional de Tarangire, tierra ancestral donde los baobabs vigilan silenciosos y los elefantes recorren antiguos senderos. Considerado uno de los grandes santuarios de fauna del este de África, Tarangire alberga algunas de las mayores concentraciones de elefantes de la región, que conviven con jirafas, antílopes y depredadores bajo un cielo infinito.

A lo largo del día, los paisajes de la sabana se suceden entre las primeras expediciones de observación, mientras los vehículos avanzan por caminos abiertos solo para quienes se atreven a adentrarse en territorios dominados por la vida salvaje. Al caer la tarde, prosigue la exploración, antes de alcanzar el Eco-Lodge situado en el corazón mismo del parque, donde la noche transcurre bajo la atenta mirada de los sonidos nocturnos de África.

Alojamiento. Pensión completa.

DÍA 3

TARANGIRE - KARATU

Con las primeras luces del amanecer, la sabana despierta y da comienzo una nueva jornada de exploración en el Parque Nacional de Tarangire. La bruma matinal se disipa entre baobabs centenarios mientras los caminos se abren paso hacia un último safari en estas tierras dominadas por manadas errantes y antiguos guardianes de la llanura.

La ruta continúa hacia Mto Wa Mbu, enclave vital a los pies del Gran Valle del Rift, donde las tradiciones locales sobreviven al paso del tiempo. En este cruce de culturas, se abre un paréntesis para adentrarse en los sabores de la cocina tanzana, elaborada por manos expertas que preservan el saber ancestral de la región.

Más adelante, las huellas de los Iraqw conducen a descubrir los vestigios de un modo de vida forjado durante generaciones. Sus costumbres y relatos aún resuenan entre las colinas, testigos silenciosos de una historia que sigue escribiéndose día tras día.

Al final de la jornada, el camino asciende hasta Karatu. Allí, en las estribaciones de los altiplanos de Ngorongoro, aguarda un refugio colonial entre jardines y miradores abiertos a la inmensidad, donde la noche promete descanso antes de nuevos horizontes.

Alojamiento. Pensión completa.

DÍA 4

KARATU - LAGO EYASI

La jornada comienza al amanecer, rumbo a las tierras remotas del Lago Eyasi, un territorio custodiado por el tiempo donde perviven algunas de las culturas más ancestrales del continente africano. En estos parajes habitan los Hadzabe, herederos de un modo de vida arcaico, cazadores y recolectores que recorren los bosques siguiendo los rastros invisibles de la sabana, conservando técnicas de subsistencia transmitidas a lo largo de milenios. Su lengua, marcada por sonidos de chasquido, es un eco vivo de los orígenes de la humanidad.

Más adelante, el camino lleva hasta los dominios de los Datoga, pastores y herreros, antiguos guerreros de las llanuras cuya historia se entreteje con la resistencia frente a los cambios de los siglos. Allí, entre forjas y ganado, se revelan los secretos de una comunidad que ha sabido mantener su identidad frente a la aridez y el paso del tiempo.

El día prosigue con un almuerzo a orillas del lago, rodeado de un horizonte donde la naturaleza y la memoria ancestral conviven en equilibrio. Al concluir la jornada, el regreso a Karatu permite el descanso entre jardines y panorámicas abiertas a los altiplanos, preparando el espíritu para las etapas que aún aguardan.

Alojamiento. Pensión completa.

DÍA 5

NGORONGORO

Comienza la travesía hacia uno de los enclaves más legendarios de África: la Reserva de Ngorongoro. En estas tierras donde la geología y la vida salvaje convergen en un equilibrio milenario, se alza la caldera volcánica más célebre del planeta, vestigio de una explosión ancestral que dejó como herencia un santuario natural sin igual.

Desde las alturas de la cresta, la mirada se pierde ante un paisaje imposible, un anfiteatro colosal rodeado por murallas de más de 600 metros de altura, donde bosques, lagunas y praderas conviven bajo un cielo interminable. Considerado durante siglos como un paraíso perdido, el cráter de Ngorongoro conserva una biodiversidad extraordinaria, con más de 25.000 animales que habitan de forma permanente este ecosistema cerrado: elefantes que atraviesan las llanuras, leones que acechan entre la hierba alta, cebras, búfalos y la última esperanza del amenazado rinoceronte negro.

En el corazón de la caldera, junto a las aguas tranquilas del lago Ngoitokitok, la jornada se detiene para un almuerzo rodeado de vida salvaje, en un escenario que evoca los tiempos remotos en los que la humanidad dio sus primeros pasos.

La tarde transcurre entre nuevas exploraciones y paisajes tallados por los siglos, antes de abandonar las tierras del Ngorongoro y poner rumbo al siguiente refugio, entre los valles y cumbres que custodian este Patrimonio de la Humanidad.

Alojamiento. Pensión completa.

DÍA 6

NGORONOGO - NDUTU

La jornada se inicia atravesando los dominios de Ngorongoro, donde se alzan las tierras de los masái, custodios de antiguas tradiciones forjadas en equilibrio con la naturaleza salvaje. En uno de sus poblados, la historia oral, los rituales y las formas de vida que desafían al tiempo se revelan al visitante como un testimonio vivo de la resistencia cultural en estas llanuras infinitas.

Más adelante, el camino conduce hacia uno de los santuarios más trascendentales de la humanidad: la Garganta de Olduvai. Entre sus paredes erosionadas por los siglos, yacen los vestigios de los primeros capítulos de la historia del ser humano. Fue en estas profundidades donde los descubrimientos de la familia Leakey desenterraron fósiles que datan de hace casi dos millones de años, convirtiendo este enclave en la llamada cuna de la humanidad, donde las huellas de nuestros ancestros aún perduran impresas en la roca.

El recorrido desciende hacia el fondo de la garganta, atravesando estratos que narran el paso de eras remotas. A través del lecho seco del río, la senda asciende hasta alcanzar el Museo de Olduvai, donde el legado fósil y las huellas preservadas de Laetoli revelan la evolución de la bipedestación y el inicio de nuestro andar por el mundo.

La travesía prosigue con un almuerzo en el corazón de este paraje ancestral, antes de adentrarse en un safari vespertino por los dominios de Ndutu, donde las primeras estribaciones del Serengueti despliegan su vastedad y la vida salvaje se muestra en su forma más pura.

Al anochecer, el descanso aguarda en un campamento de tiendas integrado en la sabana, donde la oscuridad se ilumina con la bóveda estrellada y el eco lejano de la fauna nocturna recuerda que aquí, en estas tierras, la noche sigue perteneciendo al mundo salvaje.

Alojamiento. Pensión completa.

DÍA 7

NDUTU - SERENGETI

La travesía prosigue hacia las interminables extensiones del Serengueti, atravesando las llanuras abiertas que conectan los dominios de Ngorongoro con uno de los ecosistemas más legendarios del planeta. El avance matinal se convierte en una expedición a través de tierras primigenias, donde la naturaleza se despliega en toda su magnitud, como si el tiempo hubiera quedado suspendido desde el origen del mundo.

Ante los ojos, el Serengueti revela su grandeza: casi 15.000 kilómetros cuadrados de sabanas arboladas, bosques dispersos y acacias solitarias que dan forma a un horizonte sin fin. Entre las praderas, emergen los kopjes, formaciones rocosas ancestrales que rompen la llanura como vestigios de antiguas islas olvidadas. Ríos serpentean discretamente entre los pastizales, sosteniendo la vida de aves, mamíferos y reptiles en uno de los mayores espectáculos naturales de la Tierra. Su nombre, heredado del idioma masái —Siringiti, “llanura infinita”— sigue describiendo, como hace siglos, la esencia de este territorio indómito.

Al mediodía, la ruta conduce hasta el campamento, un enclave de tiendas perfectamente integradas en el paisaje, donde el descanso se acompaña del rumor lejano de la sabana y la promesa de nuevas hazañas. Por la tarde, las llanuras de Seronera vuelven a abrirse al safari, mientras el sol desciende y las sombras alargadas anuncian el inicio de la vida nocturna en el corazón del Serengueti.

Alojamiento. Pensión completa.

DÍA 8

SERENGETI

Desde el corazón del Serengueti, la jornada se abre entre los primeros destellos del alba. Para quienes deseen contemplar la vastedad de la llanura desde las alturas, existe la posibilidad de ascender en un vuelo en globo, sobrevolando el horizonte infinito donde la sabana despierta y la vida salvaje inicia su danza cotidiana.

La expedición continúa con un día completo de exploración en uno de los últimos grandes santuarios de la fauna africana. En estas tierras inmutables, donde los ecosistemas permanecen casi intactos desde tiempos remotos, los rebaños se despliegan hasta donde alcanza la vista y los depredadores acechan entre la hierba dorada. Aquí, donde las estaciones marcan el pulso de la Gran Migración y cada rincón encierra un relato antiguo, es posible contemplar de cerca a leones, elefantes, guepardos, hienas, jirafas, hipopótamos y leopardos, habitantes eternos de este territorio sin fronteras.

Al caer la noche, el regreso al campamento devuelve al viajero al silencio indómito de la sabana. Bajo un cielo infinito, solo la sinfonía de la naturaleza rompe la oscuridad, mientras en la lejanía resuenan los rugidos que recuerdan que aquí, aún hoy, el mundo pertenece a lo salvaje.

Alojamiento. Pensión completa.

DÍA 9

SERENGETI - KILIMANJARO - ORIGEN

Con las primeras luces del día, se emprende el último safari por las llanuras del Serengueti. Una última travesía entre sombras y destellos dorados, allí donde la vida salvaje ofrece su despedida silenciosa. Porque incluso tras incontables jornadas de exploración, cada paso en este territorio indómito sigue revelando escenas inéditas, como si el Serengueti guardara un asombro reservado para el final.

Finalizado el recorrido, la ruta continúa hacia el Aeropuerto de Seronera, donde un vuelo traslada al viajero hasta la ciudad de Arusha, última escala antes del regreso. Allí, en el refugio del restaurante Blue Heron, aguarda el almuerzo, rodeado de los últimos instantes compartidos junto a quienes hicieron posible la travesía.

Finalmente, la jornada concluye rumbo al Aeropuerto Internacional de Kilimanjaro. Desde estas mismas tierras que marcaron el inicio, parte el vuelo de regreso, mientras África queda atrás, pero su memoria, intacta, persiste en el recuerdo.

Noche en tránsito. Incluye desayuno y comida.

DÍA 10

ORIGEN

Tras la noche a bordo, el viaje llega a su fin al mediodía. África queda atrás, pero su huella permanece imborrable, como un eco lejano de horizontes infinitos, tierras indómitas y antiguos relatos que ahora acompañan el regreso.

RELLENA EL FORMULARIO DE CONTACTO PARA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN

Contacto

Nombre
Apellidos
Email
Teléfono
Código postal
Mensaje